• Breve historia de la primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en México
• El derecho de acceso universal a la información
• Educación y perspectiva de género: un nuevo reto en las aulas mexicanas
• A todo derecho le corresponde un deber
• Informe 2020/21 de Amnistía Internacional: la situación de los derechos humanos en el mundo
• Día Internacional de la Juventud: instituciones, programas y foros en apoyo a las y los jóvenes
• 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
• La deontología y la práctica de la ética en el ámbito profesional
• Entérate: La Codhem promueve los derechos de los pueblos originarios
• Derecho y abogacía
• Detrás de las apariencias: pandemia y trata de personas
• La comunidad queer: una lucha por el reconocimiento y la inclusión social
• Ética, servicio público e instituciones de derechos humanos
• La inmunización universal como un derecho humano
• Género y sociedad: 100 años de historia y lucha de las mujeres
• La administración pública con ética, una práctica a preservar
• La visibilización de las personas LGBTTTI en la historia de México: una deuda pendiente de derechos humanos
• 10 de mayo. Día de la Maternidad Libre y Voluntaria
• Población transexual en situación penitenciaria: ¿Derechos invisibilizados?
• ¿Qué se necesita para acabar con la violencia política, desigualdady discriminación contra la mujer en el Estado de México?
• La familia como base de valores y principios éticos
• Los derechos humanos de las personas jurídico-colectivas
• Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las desigualdades persistentes
• Niñas y niños ante la pandemia, a un año de estar en casa
• Los instrumentos internos como herramienta para fortalecer los principios, los valores y la integridad en el servicio público
• ¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?
• La discriminación durante la pandemia: “El miedo a ser infectado”
• Derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo
• La ética de la persona servidora pública de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
• Derechos de las niñas, niños y adolescentes en tiempos de pandemia
• La policía mexicana y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza
• La radio, el medio que piensa en ti
• ¿Qué buscamos? El camino del ser humano para su crecimiento personal y ético
• La salud mental a propósito de la COVID-19
• Ecos del congreso “Desafíos Inéditos para los Derechos Humanos en el Contexto de la Pandemia COVID-19”
• La guía ética para la transformación de México
• Artesanía, un legado invisible
• Prevenir la revictimización en la atención institucional
• La Codhem reconoce a sus trabajadores
• El derecho a la consulta, un ejercicio para respetar la identidad de los pueblos indígenas
• Brinda Codhem ayuda humanitaria a caravana migrante
• Ofrendas del Día de Muertos fortalecen sentido de pertenencia e identidad: Codhem
• Violencia contra periodistas y trabajadores de la comunicación: conductas que ha normalizado la sociedad
• Entre calaveras y veladoras
• Vientos de paz, una propuesta para terminar con la violencia
• 2 de octubre, Día Internacional de la No violencia
• La importancia de la salud mental: el factor para un desarrollo humano sano
• 20 de octubre, septuagésimo quinto aniversario del decreto oficial sobre el Himno Nacional Mexicano
• Protocolo Alba: una respuesta a la desaparición de mujeres en el Estado de México
• Migrantes y trata de personas
• Disfrutar del patrimonio cultural, una manera de consolidar la identidad nacional
• El poder de la palabra, concurso de oratoria 2018
• Fronteras, los espacios huecos de derechos humanos
• Música: el derecho a la libertad
• “Cero tolerancia” al acoso y al hostigamiento sexual: Codhem
• La educación superior intercultural en México, ¿un derecho ganado de los pueblos indígenas?
• ¿Qué representa la dama de la justicia?
• Más capacitación para servir mejor
• ¿La “terapia de conversión” a quién “beneficia”?
• Reconociendo las identidades en La chica danesa
• La pérdida parental en la infancia
• ¿ Y tú cómo te alimentas? Derecho humano a la alimentación: cuestiones básicas para su comprensión
•Teatro de la República, lugar representativo de México
• Acceso a la cultura, un derecho de las niñas y los niños: Armando Pineda, artista plástico
• Impacto de la formación de valores en la educación preescolar
• Servir, tarea de la Codhem
• “Cuento del conejo y el zorrillo”
• Alzan la voz niños, niñas y adolescentes; participan en Parlamento Infantil
• Informe de Actividades 2017. Codhem rinde cuentas a la sociedad
• Una gran cuentista mexicana, Elena Garro
• Escucha a las personas y defiende sus derechos; un cuarto de siglo de la mano de los mexiquenses
• El organismo defensor se coloca a la vanguardia tecnológica
• Muy pronto, el estreno del documental “Codhem 25 años: una mirada a los derechos humanos”
• L a bandera de México, símbolo de identidad nacional
• Abatir la discriminación y la violencia contra las mujeres, desafío del ombudsperson
• La paz como derecho humano
• “Humaniz-Arte” sensibilia y cambia actitudes
• El activista que luchaba sin armas y el Hind Swaraj
• Día de los Derechos Humanos, un ideal común para todos los pueblos y las naciones
• La actuación ética y responsable de los servidores públicos: una acción para proteger los derechos humanos
• Personas extraordinarias. Una discapacidad no limita el conocimiento
• El deporte, un derecho humano: sinónimo de convivencia, unidad y amistad
• Sinergia social e institucional, la vía para combatir la violencia contra la mujer
• Día de Muertos y los derechos culturales en México
• A 30 años de la caída del Muro de Berlín
• La importancia del defensor municipal de derechos humanos en la sociedad
• Prevención del maltrato a las personas adultas mayores
• Respaldo absoluto al matrimonio igualitario: Jorge Olvera
• 31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades: un recordatorio para contribuir al desarrollo sostenible en todo el mundo
• ¿Por qué hablar de salud mental?
• Conocer y reconocer la violencia obstétrica, primera tarea para prevenirla y erradicarla
• Sí a la interrupción legal del embarazo, sí a la vida: Codhem
• Breve reflexión de la historia cultural de las masculinidades en México
• Ética pública en la vida de las instituciones
• Inspírate, decídete y llega a más
• México, rezagado en la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores
• Desaparición forzada: entre el dolor, la lucha y el amor
• DESCA y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
• La lucha por la igualdad y la paz, un legado trascendental de Mandela
• Fortalecer la cultura de la legalidad y la paz: una visión desde la juventud
• Entérate: Esclavitud “moderna”
• 15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
• Un medio ambiente sano: corresponsabilidad entre gobierno y sociedad
• Diversidad sexual y discapacidad: doble discriminación
• Entérate: Movilidad y desplazamientos: migrantes y refugiados
• Súbase, cállese y puje. La violencia obstétrica en el Estado de México
• Diversidad cultural e inclusión
• MISIÓN: proteger la dignidad humana
• Entérate: ¿Qué hay que saber sobre el Día Internacional contra la Homofobia?