Transparencia como herramienta eficaz anticorrupción: caso contrataciones abiertas / Ana Josefina Bello Jiménez
El derecho humano al buen gobierno y el combate a la corrupción / Armando Hernández Cruz
La corrupción como fenómeno multicausal y su relación con los derechos humanos / Ileana Hidalgo Rioja
El derecho humano a la prohibición de la corrupción y la realidad de este flagelo en el mundo / Carlos Alberto Pérez Cuevas
Lucha contra la corrupción: sistema interamericano y su contribución al cumplimiento de la Agenda 2030 / Carolina Rodríguez Bejarano / Luz Andrea Bedoya Parra
La inteligencia artificial como herramienta para garantizar el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción / Tábata Andrea Romero Cerdán
“Criterios sobre el derecho humano a la prohibición de la corrupción”
El derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción / Erick Zavala Gallardo
“Breviario bibliográfico”
Tablante, Carlos y Morales Antoniazzi, Mariela (eds.), Impacto de la corrupción en los derechos humanos, 2018 Diana Lisseth Abarca Rodríguez
En la revista Dignitas, número 43 se aborda el derecho humano al debido proceso, el cual ha ido evolucionando a lo largo de la historia hasta consolidarse como una garantía que debe estar presente en todos los procesos y materias, por ello se presentan los artículos:
“A fondo”
El debido proceso. Marco legal y su aplicación en América Latina / Pablo Bejarano Torrecillas
El debido proceso penal en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Javier Martín Escamilla Báez
El derecho al debido proceso en voz de las mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla, México / Gladys F. Morales Ramírez
El debido proceso en el derecho administrativo sancionador a la luz del sistema interamericano / Yuri Pavón Romero
“Criterio sobre el derecho humano al debido proceso”
Análisis del caso familia Pacheco Tieno vs. Estado Plurinacional de Bolivia / José Óscar Villegas Tabares
“Breviario Bibliográfico”
Carbonell, Miguel, El debido proceso, 2018 / Osiris Emmanuel Díaz Estrada
García Ramírez, Sergio, El debido proceso. Criterios de la jurisprudencia interamericana, 2012 / Baltazar Pahuamba Rosas
En la revista Dignitas, número 42 se presentan, en la sección “A fondo”, tres artículos de reconocidos especialistas en el tema, de Colombia y México, en los cuales se analiza, desde la perspectiva jurídica, la situación del uso de la fuerza en estos países. Los autores Néstor Jesid Díaz Arenas y Jaime Cubides-Cárdenas, Valeria Echeverry Rodríguez, así como José de Jesús Guzmán Morales, coinciden en que el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes estatales es un fenómeno que se ha generalizado en toda la región de Latinoamérica desde hace varias décadas.
Publicado: 2021-12-31
El número 41 de Dignitas inaugura una nueva época en la larga tradición de este importante medio que promueve y divulga la cultura de los derechos humanos en la entidad mexiquense; además, recupera la identidad que, desde sus inicios, se creó respecto de los contenidos de esta importante revista de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).