SAN AGUSTÍN DE HIPONA

La obra capital de Agustín de Hipona está constituida por trece libros en los que nos narra su vida, formación y su evolución interior; también habla de la psicología, de la filosofía, de su concepto de Dios y de su visión del mundo.
JESÚS DE NAZARETH

Comienza su predicación en Nazaret, donde es menospreciado. Se dirige a Cafarnaún, donde según los evangelios tiene su primer encuentro con Pedro, más tarde vicario de su iglesia
ARISTÓTELES

Filosofo griego. Maestro de la filosofía y padre de la lógica. En su vida política mantuvo estrechos lazos con la aristocracia.
SIDDHARTHA GAUTAMÁ

También llamado Sakyamuni (śākya-muni, el ‘sabio de los Sakya’), Es fundador del budismo, Buda habla de la igualdad originaria de los hombres
PLATÓN

Platón rompe con las escuelas cínica y moralista y define la voluntad y la razón como las fuerzas hegemónicas del hombre.
CÓDIGO DE MANU

Las Leyes de Manú o Código de Manú es un importante texto sánscrito de la sociedad antigua de la India, dictadas por el sabio Manu
SÓFOCLES

Sófocles incluyo un tercer actor en la drama, pues hasta ese momento únicamente dos actores protagonizaban la obra
ROMA

El pensamiento político de Roma, ha trascendido hasta la actualidad con los conceptos de Derecho y de Justicia
LAS TABLAS DE MOISÉS

Y habló DIOS todas estas palabras, diciendo: Yo soy tu Yahvé tú DIOS, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
EL CILINDRO DE CIRO

Rey de Persia, llamado Kurus por los antiguos persas, Kuras o Kurras por los babiloneos, Korescá por los hebreos