- No. 162, viernes 10 de octubre de 2025
Presenta CODHEM Diálogos en DH “Diversas clases de violencia de género”
Toluca, Estado de México, 10 de octubre, 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó en El Colegio Mexiquense, A. C., (CMQ) el número 34 de la colección Diálogos en DHque aborda el tema “Diversas clases de violencia de género”, una obra que contribuye a fomentar la igualdad y el respeto en favor de una vida libre de violencia para todas las personas.
Las ponentes, doctora Fátima Esther Martínez, directora de la Red de Académicas Feministas e investigadora de estancia posdoctoral en el CMQ, y la doctora Silvia García Fajardo, integrante del claustro académico del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM, coincidieron en la importancia de visibilizar todos los tipos y formas de violencia de género que afectan los derechos fundamentales de miles de mujeres en la entidad, en el país y en el mundo.
De acuerdo con Silvia García Fajardo la violencia simbólica es una de las formas más difíciles de reconocer y de las más normalizadas, enraizada profundamente en el inconsciente social, fomentando roles y estereotipos de género en la interacción entre mujeres y hombres.
Por su parte, la doctora Fátima Martínez señaló que el número 34 de Diálogos en DH permite reconocer y entender la tipología de las violencias de género que atraviesan la vida de mujeres, hombres y personas no binarias, como la violencia comunitaria, aquella que se experimenta en los espacios públicos, o la violencia económica, ya sea individual o social.
La CODHEM reitera el llamado a sensibilizarse sobre el valor de vivir una vida libre de violencia para preservar la dignidad.
***
Las, les y los invitamos a seguir las actividades de la CODHEM a través de nuestras redes sociales.



