PLATÓN
Filosofo griego, fundador de la Academia. Pertenece a una familia aristocrática. Desde su juventud desarrollo una intensa vida pública y ocupa cargos importantes en la sociedad de su época. La tradición filosófica lo considera, al lado de Aristóteles, una de las grandes figuras del pensamiento occidental.
Discípulo de Sócrates, cuyo pensamiento está presente en su obra. A partir de 387 a. C. se radica en un jardín de Atenas ofrecido al héroe Academo, y de allí el nombre de su escuela. Sus numerosos discípulos, entre los cuales Aristóteles es el más importante, difunden sus enseñanzas por Grecia y Asia Menor. Expuso su teoría del universo, el pensamiento científico, filosófico y político en Diálogos entre los que sobresalen Lisis, Protágoras, Entidemo, Fedro, Ión, El banquete, Menón, Apologia, Critón, Timeo, Parménides, Teeteto, Cratilo, Gorgias, El sofista, república y El político. La historia de filosofía ha catalogado 135 dialogos autenticos, pese a que hay varias copias y plagios.
Sobre el problema planteado por Parménides, Platón considera que el pensamiento es una anamnesis o recuerdo. Para él existen dos universos: el mundo de las ideas Kosmos Noetas y el universo de las sensaciones Kosmos Aiszetas.


Afirma en su teoría del alma que esta convive con las ideas o esencias puras en el mundo ideal de carácter real llamado Kosmos Noetás o Hyperuranio. Utiliza el mito de las ideas para demostrar la interioridad del hombre y sus pensamientos. En Fedro, narra el mito de la caída, según el cual el alma, después de una falta, cae el mundo sensible y queda encarcelada en el cuerpo humano, donde vive el mundo de las apariencias; los objetos se convierten así en sombras de las verdaderas ideas o sustancias y el alma ve estas sombras por medio de los sentidos. Crea en República el mito de la caverna que recuerda al intelecto la realidad que ya se había manifiesto frente a sus ojos. Estas tesis plantean el concepto de las ideas innatas.
Para Platón, el camino que el hombre debe recorrer para encontrar la verdad consiste en escudriñar la veracidad de las cosas en el mundo de las ideas, tema de su diálogo Fedón. La teoría de la reminiscencia o anamnesis está apoyada en la facultad de la mente para recordar. Su pensamiento se considera idealista por afirmar la supremacía de lo ideal sobre el mundo real, aunque admite que la realidad y el mundo físico están separados de conceptos universales como la unidad, la bondad y la belleza. Estos son arquetipos o ideas no perceptibles, colocadas fuera del mundo material. Propone una división entre la interioridad del hombre y su alma y una trinidad conformada por la razón, el alma irascible, y el alma erótica en la parte inferior. Sus ideas políticas tuvieron acogida y están impregnadas de apreciaciones psicológicas.
A cada estado de la sociedad le asigna una de las tres almas, que caracteriza por sus diferentes virtudes y defectos. En la República considera al filósofo al actor principal en la orientación del Estado y sus súbditos. Platón rompe con las escuelas cínica y moralista que consideran la ética un concepto intelectual, y define la voluntad y la razón como las fuerzas hegemónicas del hombre. “El hombre bueno tenía que ser un buen ciudadano; difícilmente podía existir salvo en un estado bueno; y resultaría ocioso discutir lo que era lo bueno sin considerar también lo que era bueno para la polis “. Considera el que una ciudad para ser correcta y adecuadamente gobernada requiere de una persona apropiadamente educada que tenga como virtud política el conocimiento y difusión del bien más adecuado para la sociedad, el denominado “filosofo – rey”. Sin embargo como consecuencia lógica de su filosofía, omite al derecho y no le incluye. “El conocimiento científico es siempre superior a la opinión popular, no hay base para ese respeto a la norma jurídica que la convierte en el poder soberano del estado. El derecho pertenece a la categoría de las convenciones, surge mediante el uso y la costumbre; es el producto de una experiencia que se desarrolla poco a poco de precedente en precedente”.