Hoy la Comisión tiene una visión constitucionalista y progresiva, comprometida con la tutela efectiva de los Derechos Humanos. En donde todas las personas servidoras públicas, sin importar el ámbito de sus atribuciones, cumplan con las obligaciones fundamentales de respetar, proteger, promover y garantizar los Derechos Humanos de todas, todos y todes. Este enfoque contribuye a que las actividades de la Comisión sean más transparentes y aseguren la existencia de vías de reparación efectivas en caso de violación de derechos.
Dentro de las acciones relevantes de esta presidencia participamos en conferencias, foros, mesas de diálogo, sesiones de trabajo, tomas de protesta y firmas de convenio que reconocen y enaltecen los esfuerzos de grandes mujeres para lograr una igualdad sustantiva y defender el derecho de vivir en una sociedad libre de violencia de género.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, impulsa la investigación en materia de derechos humanos en la entidad, orientada a los nuevos retos que se presentan en la actualidad en nuestro país y en el mundo.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México tiene la atribución de conocer de quejas o iniciar de oficio investigaciones, sobre presuntas violaciones a derechos humanos, por actos u omisiones de naturaleza administrativa de cualquier autoridad o servidor público estatal o municipal; por tal motivo, a fin de atender esta disposición contenida en el artículo 13, fracción I, de la Ley de la Comisión de DerechosHumanos del Estado de México, durante el año 2022 se radicaron un total de 7,984 expedientes de queja, así como, 1,098 investigaciones de oficio.
A través de acciones de control y evaluación, se verifica la legalidad, eficacia y eficiencia en la aplicación de los recursos públicos asignados a la CODHEM, así como el cumplimiento de las responsabilidades de las personas servidoras públicas adscritas a ella, esto con el fin de colaborar con la mejora continua en las actividades de este Organismo.
A través de acciones de control y evaluación, se verifica la legalidad, eficacia y eficiencia en la aplicación de los recursos públicos asignados a la CODHEM, así como el cumplimiento de las responsabilidades de las personas servidoras públicas adscritas a ella, esto con el fin de colaborar con la mejora continua en las actividades de este Organismo.