No. 109 jueves, 21 de mayo de 2020

CODHEM Y CAFÉ CIUDADANO DE DERECHOS HUMANOS EXHORTAN A ORGANIZACIONES SOCIALES A FOMENTAR LA RESILIENCIA

 

• Llevaron a cabo el “Encuentro para visibilizar las fortalezas de las ONG´s ante el COVID-19 con enfoque de Derechos Humanos”, para capacitar a agentes y líderes de las organizaciones civiles.

Toluca, Estado de México, 21 de mayo de 2020.- Autoevaluarse, reestructurar estrategias y plantear nuevas acciones para fomentar la resiliencia social ante el regreso a la nueva normalidad, fueron algunas de las recomendaciones planteadas en el “Encuentro para visibilizar las fortalezas de las ONG´s ante el COVID-19, con enfoque de Derechos Humanos”, efectuado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y la asociación civil Café Ciudadano por los Derechos Humanos.

En videoconferencia y a nombre del presidente de la Codhem, Dr. Jorge Olvera García, la secretaria general del organismo, Rosario Mejía Ayala, llamó a las organizaciones de la sociedad civil a practicar una comunicación incluyente, veraz y eficiente, para el fomento y cabal cumplimiento de los derechos humanos.

109

Por su parte, Sandra Tetatzin, enlace de las Organizaciones de la Sociedad Civil Región Atlacomulco de la Codhem, señaló la importancia de que las y los agentes y líderes participantes replanteen la relación y formas de acercamiento de sus organizaciones con los grupos vulnerables, ya que ante la nueva realidad y los retos que implica la pandemia del Coronavirus-Covid-19, se deberá hacer un mayor esfuerzo en pos de la igualdad sustantiva.

Aseguró que es tiempo de innovar para incrementar la resiliencia de los grupos sociales a los que la organizaciones enfocan su trabajo, por lo que se requiere romper la inercia con la que se venían relacionando y reconocer las fortalezas y debilidades del equipo humano con el que cuentan, buscando nuevas formas de atención a los grupos vulnerables para promover y defender sus derechos humanos.