INICIO » ACCIONES AFIRMATIVAS Y EDUCACIÓN PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: CODHEM
• La Codhem organizó un mega-listón humano para hacer conciencia de la violencia de género.
• El objetivo es disminuir las conductas violentas y reforzar la educación en materia de igualdad, equidad y no violencia
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2021.- Como parte de la campaña de 16 días de activismo en pro de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) organizó un mega-listón humano con personal de las diferentes áreas de la institución y Visitadurías en varios municipios, y también se guardó un minuto de silencio en señal de respeto hacia las víctimas de la violencia de género.
La dinámica es parte de las acciones afirmativas programadas entre el 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, y el Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre.
En este sentido, orientada a su objetivo de promoción y difusión de los derechos humanos, la Codhem lleva a cabo capacitaciones, conferencias y mesas de trabajo dirigidas a diferentes grupos de la vida social e institucional; particularmente, en los 16 días de activismo, la defensoría tiene programadas presentaciones de cine-debate de género, jornadas deportivas, conferencias sobre salud sexual y reproductiva, derechos de las mujeres transgénero, derechos de los pueblos indígenas y de mujeres privadas de libertad, con el objetivo de prevenir, combatir y erradicar la violencia hacia estos grupos en situación de vulnerabilidad.
Las actividades están a cargo la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, que encabeza Mireya Miranda Carrillo, quien informó que por instrucciones de la presidenta Myrna Araceli García Morón, la Codhem tiene un programa permanente para la prevención, atención y erradicación de la violencia, así como para contribuir a la construcción de una mejor sociedad en condiciones de igualdad, además de la atención permanente para la recepción de quejas de mujeres violentadas, para la protección integral de sus derechos humanos.
***
Las, les y los invitamos a seguir las actividades de la CODHEM a través de nuestras redes sociales.
El Consejo Consultivo es un órgano colegiado de opinión sobre el desempeño del Organismo y entre sus funciones se encuentra; proponer mecanismos y programas que contribuyan al respeto, defensa, protección, promoción, estudio, investigación y divulgación de los derechos humanos.
El Consejo Consultivo deberá estar integrado por una presidenta o presidente, una secretaria o secretario técnico y cinco personas consejeras ciudadanas, de las cuales, una será de extracción indígena, y durarán en su cargo tres años, con posibilidad de reelegirse por una sola ocasión y por igual periodo.
Las personas consejeras ciudadanas son designadas por la Legislatura del Estado de México, por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes o, en sus recesos, por la Diputación Permanente.