No. 090, martes, 11 de julio de 2023

RECORRE VISITADURÍA ITINERANTE DE LA CODHEM LA ZONA DE LOS VOLCANES

• En este mes ha prestado sus servicios en los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Amecameca y Atlautla.
• Este miércoles llega a Cocotitlán, el jueves a Ecatzingo y el viernes a Juchitepec.

Toluca, Estado de México, 11 de julio de 2023.- La Visitaduría Itinerante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) recorre la zona de los Volcanes para acercar los servicios y atención personalizada a la población del oriente de la entidad, así como para realizar gestiones ante las autoridades municipales y estatales para encontrar una solución inmediata a asuntos que afectan sus derechos.

La Visitaduría Itinerante acude por primera vez en este año a la zona de los Volcanes, llevando asesoría jurídica, orientación e información sobre los derechos humanos de los diversos sectores de la población, y en caso de que el asunto planteado no sea jurisdicción de este Organismo Defensor, el personal especializado lleva a cabo la canalización a la instancia competente.

En lo que va del mes de julio, la unidad móvil rotulada con el logo de la CODHEM acudió de 10:00 a 15:00 horas a diversos puntos de los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Amecameca y Atlautla; además, este martes llegó al Palacio Municipal de Ayapango, donde también fueron distribuidos dípticos con información sobre los derechos humanos.

BOL. 090-5
BOL. 090-1
BOL. 090-2
BOL. 090-3
BOL. 090-4

Previo
Siguiente

Este miércoles 12 de julio, la Visitaduría Itinerante estará en dos puntos de Cocotitlán, por la mañana en la Plaza Benito Juárez y por la tarde en el Barrio de Techichilco; el jueves 13 de julio, por la mañana acudirá a la Plaza de la Constitución de Ecatzingo y por la tarde a la Delegación de San Marcos Tecomaxusco; y por último, el viernes 14 de julio, llegará a San Martín Cuijingo, en el municipio de Juchitepec.

De esta manera, la CODHEM tiene mayor acercamiento con la población para atender posibles afectaciones a derechos humanos por parte de personas servidoras públicas estatales o municipal, por ejemplo, en temas que impactan en el derecho a la educación, como el condicionamiento de cuotas para entregar documentos de conclusión de estudios o inscripción a determinadas escuelas.

***

Las, les y los invitamos a seguir las actividades de la CODHEM a través de nuestras redes sociales:

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

Spotify