No. 131, miércoles, 19 de octubre de 2022

VISITADORA ESPECIALIZADA DE LA CODHEM ASISTIÓ A LA 2ª JORNADA NACIONAL POR LA RECONSTRUCCIÓN LINGÜÍSTICA

• El derecho humano a hablar una lengua materna permite preservar la identidad y diversidad cultural.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2022.- La visitadora de Atención y Coordinación Especializada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Rocío Sánchez Molina asistió a la 2ª Jornada Nacional por la Reconstrucción Lingüística, en la que se presentó el Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de Lenguas Indígenas 2022-2032.

En el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, participó en la mesa de trabajo de representantes de 68 pueblos originarios del país, quienes revisaron propuestas e intercambiaron experiencias exitosas para salvaguardar y promover sus lenguas maternas.

BOL. 131-2
BOL. 131-1
BOL. 131-3
BOL. 131-4

Previo
Siguiente

En representación de la titular de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, la visitadora especializada precisó que el derecho a hablar una lengua materna forma parte de los derechos humanos protegidos para preservar la identidad y la diversidad cultural de los cinco pueblos originarios del Estado de México.

***

Las y los invitamos a seguir las actividades de la CODHEM a través de nuestras redes sociales:

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

Spotify