No. 091, jueves, 13 de julio de 2023

RECIBE LA PRESIDENTA DE LA CODHEM RECONOCIMIENTOS DE LA UAEMEX Y LA CONCAAM EN EL DÍA DE LAS Y LOS ABOGADOS

• “El Derecho solo puede ser una realidad viva si los responsables de realizarlo seguimos perseverando en él, como un elemento transformador de la vida en sociedad”: MAGM

Toluca, Estado de México, 13 de julio de 2023.- En el marco del Día de las y los Abogados, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Aracely García Morón recibió un reconocimiento por la Defensa de los Derechos Humanos de manos del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el galardón al Mejor Abogado 2023, entregado por el presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A. C. (CONCAAM), Carlos Macedo Aguilar.

En la ceremonia llevada a cabo en el Aula Magna de la Máxima Casa de Estudios, García Morón expresó: “El Derecho solo puede ser una realidad viva si los responsables de realizarlo seguimos perseverando en él, como un elemento transformador de la vida en sociedad, incluso con su dinámica de cambio constante, en la que las y los abogados tenemos que cambiar con ella para trabajar día a día el progreso, sin perder autonomía y sin perder dignidad”.

Ante representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, autoridades universitarias, docentes y estudiantes, aseguró que construir una sociedad más justa, igualitaria y en paz está siempre en su misión de vida, en la salvaguarda y el ensanchamiento de los derechos humanos y sus garantías como fundamento y fines del Estado constitucional de Derecho.

La presidenta de la CODHEM agradeció a la directora de la Facultad de Derecho María José Bernáldez Aguilar por proponerla para recibir el reconocimiento, así como a sus maestras y maestros por ser fuente de inspiración para dar sentido y aprecio de su absoluta dedicación y desprendimiento para construirlas como personas de bien para la sociedad.

BOL. 091-1
BOL. 091-2
BOL. 091-3
BOL. 091-5
BOL. 091-6
BOL. 091-7
BOL. 091-8
BOL. 091-10
BOL. 091-9
BOL. 091-4

Previo
Siguiente

A las y los abogados, pidió que su profesión siga siendo garantía de aplicación efectiva de la ley.

“Sigamos siendo fiables dentro y fuera de nuestro trabajo, seamos generosos, pongamos nuestro servicio a favor de la sociedad, sigamos construyendo sociedades más justas humanas, igualitarias y en paz”, expresó.

Más tarde, en el Hemiciclo a Benito Juárez en la ciudad de Toluca, se realizó una guardia solemne y dieron un mensaje el ex procurador de justicia de la entidad, Luis Rivera Montes de Oca; la magistrada Laura Xóchitl Hernández Vargas y el maestro Daniel Quetzalcóatl Fabela Montes de Oca; posteriormente, en este evento el presidente de la CONCAAM Carlos Macedo Aguilar, entregó el galardón a la presidenta de la CODHEM.

Macedo Aguilar señaló que el Reconocimiento al Mejor Abogado 2023 es para una mujer que ha entregado su vida a la abogacía y que este año, gracias al trabajo realizado, se benefició a personas privadas de la libertad, en especial a mujeres, con la amnistía.

***

Las, les y los invitamos a seguir las actividades de la CODHEM a través de nuestras redes sociales:

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

Spotify

El Consejo Consultivo es un órgano colegiado de opinión sobre el desempeño del Organismo y entre sus funciones se encuentra; proponer mecanismos y programas que contribuyan al respeto, defensa, protección, promoción, estudio, investigación y divulgación de los derechos humanos.

El Consejo Consultivo deberá estar integrado por una presidenta o presidente, una secretaria o secretario técnico y cinco personas consejeras ciudadanas, de las cuales, una será de extracción indígena, y durarán en su cargo tres años, con posibilidad de reelegirse por una sola ocasión y por igual periodo.

Las personas consejeras ciudadanas son designadas por la Legislatura del Estado de México, por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes o, en sus recesos, por la Diputación Permanente.