LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL
ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LOS
ARTÍCULOS 13 FRACCIÓN XXVII Y XXXV, 16 Y 28
FRACCIÓN XXIII DE LA LEY DE LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO.
C O N V O C A
“PREMIO MUJERES DEFENSORAS
DE DERECHOS HUMANOS”, BAJO LAS SIGUIENTES BASES:
PRIMERA. OBJETO
El Premio a Mujeres Defensoras de Derechos Humanos tiene por objeto reconocer a las mujeres que acrediten una trayectoria destacada en la realización de acciones de promoción, divulgación, protección y defensa de los derechos humanos, en el ámbito nacional, estatal o internacional y que constituyan un impacto positivo y significativo en la mejora de la calidad de vida de personas o grupos en situación de vulnerabilidad y su entorno.
SEGUNDA. REQUISITOS
TERCERA. REGISTRO
El registro de candidatas procederá a partir del día 10 de noviembre de 2022 y finalizará el 25 de noviembre del 2022 a las 18:00 horas. Las postulantes no podrán inscribirse en más de una categoría.
CUARTA. CATEGORÍAS
Para efectos de la presente convocatoria, las categorías de participación serán las siguientes:
QUINTA. MECÁNICA DE SELECCIÓN
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, elegirá a través de un Comité de Selección, a quienes hayan cumplido con los requisitos señalados en el apartado correspondiente, con la finalidad de que los mejores perfiles por su experiencia en la realización de acciones de promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos, en el ámbito local, estatal o internacional constituyan un impacto positivo y significativo en la mejora de las personas o grupos en situación de vulnerabilidad y su entorno. Su decisión será inapelable e inobjetable. El Comité de Selección, estará integrado de la forma siguiente: La persona titular de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, quien presidirá. La persona titular de la Secretaría General de la Comisión, quien tendrá a su cargo la Secretaría Técnica del Comité de Selección. La persona titular de la Primera Visitaduría General, La persona titular de la Segunda Visitaduría General, La persona representante del Consejo Consultivo de la Comisión; y La persona titular de la presidencia del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación. La determinación se tomará por mayoría de votos y, en caso de empate, la Presidencia del Comité tendrá voto de calidad.
SEXTA. CANDIDATURAS ESPECIALES
A las mujeres que, por su trayectoria, hayan destacado en los campos académicos, científicos, sociales o culturales, y cuyos méritos sean de gran valor para el mejoramiento de las condiciones de vida, bienestar de la sociedad y defensa de los derechos humanos. En el caso de candidaturas Post Mortem, el Consejo de premiación realizará el análisis correspondiente basado en la trayectoria y logros en vida de la candidata. En caso de que se otorgue el premio será entregado a cónyuge, a sus ascendientes o descendientes directos hasta tercer grado, en caso de esta candidatura deberá anexarse acta de defunción.
SÉPTIMA. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Los resultados definitivos de la presente convocatoria deberán publicarse a más tardar el 01 de diciembre de 2022 en la “Gaceta de Gobierno”, en la Gaceta de Derechos Humanos (Órgano Informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México), en el periódico de mayor circulación en el territorio estatal y los medios de información oficiales de esta institución.