No. 66, martes, 31 de mayo de 2022

LA CODHEM BRINDÓ ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE A LA CARAVANA DE LA DIGNIDAD Y CONCIENCIA WIXÁRIKA DE JALISCO

• Personal de la Casa de la Dignidad y de las Libertades verificó el respeto a los derechos humanos del pueblo originario.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) brindó acompañamiento permanente a la Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika de las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, Jalisco, en su tránsito por municipios del Estado de México con destino en la Ciudad de México, verificando el respeto a sus derechos humanos.

La Codhem agradece a los gobiernos municipales de Atlacomulco, Temascalcingo, Jocotitlán e Ixtlahuaca, por su disposición al proporcionar alimentos, servicio médico, espacios seguros y condiciones de dignidad para su pernocta; a representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco por el acompañamiento; a la Universidad de Querétaro por los víveres otorgados; a comunidades indígenas de la zona norte por otorgar agua y alimentos; y a las autoridades estatales y federales por la participación activa para garantizar la no afectación a la dignidad de los integrantes de la caravana.

En representación de la presidenta de la Codhem Myrna Araceli García Morón, la visitadora de Atención y Coordinación Especializada, Rocío Sánchez Molina; la visitadora adjunta de Atención a Pueblos Originarios, Teresa Nava Bernal y personal de las Visitadurías Generales sedes Atlacomulco y Toluca, acompañaron en su caminata a los 150 integrantes de la caravana, del 22 al 26 de mayo. 

El día 22 la caravana ingresó a la zona norte del territorio mexiquense; en Temascalcingo fue recibida y acompañada por personas servidoras públicas de la Codhem, autoridades locales, estatales y federales, en su trayecto hacia Atlacomulco, donde pernoctó en un espacio asignado por el Departamento Administrativo de la Oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

BOL. 066-2
BOL. 066-5
BOL. 066-3
BOL. 066-1
BOL. 066-6
BOL. 066-7
BOL. 066-8
BOL. 066-4

Previo
Siguiente

El 23 de mayo, desde temprana hora, el personal de la Codhem siguió a los integrantes del pueblo Wixárika hasta Ixtlahuaca, donde pernoctaron en el Auditorio Municipal; el día 24 los acompañó al reanudar la caminata desde San Mateo Atenco a Ocoyoacac, llegando a la comunidad de Acazulco, donde un grupo originario les otorgó alimentos y apoyó con un espacio donde pasaron la noche; el día 25 continuó el acompañamiento en Acazulco; el día 26, las personas servidoras públicas de la Casa de la Dignidad y de las Libertades mantuvieron su presencia hasta que la caravana salió de territorio mexiquense rumbo a la Ciudad de México.

En la marcha pacífica participaron elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad estatal, de Protección Civil y Bomberos de Temascalcingo, Protección Civil y Seguridad Pública de Atlacomulco, Ixtlahuaca y Toluca; de la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos de Jocotitlán; Bomberos de Toluca, Protección Civil de San Mateo Atenco, Protección Civil de Ocoyoacac, personas servidoras públicas de las Defensorías Municipales de Temascalcingo, Atlacomulco e Ixtlahuaca; así como representantes del INPI.

Las y los invitamos a seguir las actividades de la Codhem a través de nuestras redes sociales:

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

Spotify