loader image

Capacitación en Derechos Humanos

Las acciones de capacitación y formación que se efectúan en este Organismo, en relación a la calidad del servicio en derechos humanos al sector institucional alcanzando el 98% de satisfacción del usuario al primer semestre de 2020.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) desarrolla sus actividades con base en una política de prevención, para lo cual cuenta con un programa de capacitación destinado a instituciones públicas, a grupos sociales, a organizaciones de la sociedad civil y, en general, a todas las personas.
De manera permanente, se revisan contenidos temáticos, y las pláticas y cursos que se imparten es por capacitadores certificados, lo que les otorga un respaldo sólido y con calidad de su noble labor.
El compromiso que asumimos, es visitar el mayor número de poblaciones y comunidades en la entidad, para llegar a más personas que puedan ser capacitados para fortalecer la cultura de protección y respeto de los derechos humanos.
Acércate a la codhem para conocer qué tipo de capacitación puede servirte, con gusto te atenderemos y programaremos las actividades que cubran tus necesidades.
Ponemos a tu disposición el teléfono 722 2360560 con las extensiones 2231, 2232, 2233 o 2235, o bien envía un correo electrónico a secretaria.tecnica@codhem.org.mx
Todos nuestros servicios son gratuitos.
Los temas de capacitación que ofrece la CODHEM y el contenido de cada uno de ellos se presentan a continuación:

SECTOR INSTITUCIONAL CON TEMÁTICAS SOCIALES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • ¿Qué son y que hace las defensorías municipales de derechos humanos?
  • Alienación Parental
  • Comunicación Familiar
  • Convención de los derechos del niño
  • Convivencia escolar
  • Convivencia familiar basada en el respeto a los derechos humanos
  • Deberes y derechos humanos de los jóvenes
  • Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos.
  • Declaración universal de derechos humanos
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derechos humanos de las mujeres
  • Derechos humanos de las mujeres indígenas
  • Derechos humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes
  • Derechos humanos de las personas con discapacidad
  • Derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA
  • Derechos humanos de los adultos mayores
  • Derechos humanos de los niños indígenas
  • Derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas
  • Derechos humanos y bienestar personal (autoestima)
  • Derechos humanos y dignidad
  • Derechos humanos y el respeto a la diversidad sexual
  • Derechos humanos y género
  • Derechos humanos y masculinidades
  • Desintegración familiar y sus consecuencias
  • El rol y la importancia de ser mujer
  • El rol y la importancia de ser padres y su responsabilidad con el entorno escolar
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • La familia y los derechos humanos
  • Ley General de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado de México
  • Maltrato infantil
  • No discriminación y derechos humanos
  • Proyecto de vida como un derecho humano
  • Riesgos de los adolescentes en la sociedad actual
  • Trabajo infantil
  • Valores universales
  • Valores y derechos humanos de las niñas y los niños
  • Violencia en el noviazgo
  • Violencia Escolar (Bullying)
  • Violencia Familiar

SECTOR SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, F.G.J.E.M, D.G.P Y R.R., SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, MILITARES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
  • El uso de la fuerza en contextos de protesta social
  • Capacitación para la detención y condición de personas, reducción física de los presuntos infractores de la ley, a fin de evitar daños irreparables
  • Perspectiva de género en el procedimiento de detención de una persona
  • Los derechos de las personas en detención por parte del personal de seguridad pública
  • El derecho a la integridad personal y la prevención de la tortura
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Análisis de los principios y protocolos internacionales con respecto a la puesta a disposición
  • Análisis de sentencias emitidas con la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Análisis práctico de las recomendaciones
  • Cadena de Custodia
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Cartilla de los derechos de los detenidos
  • Caso Radilla Pacheco US México (análisis CIDH)
  • Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
  • Código de ética
  • Convención Americana de derechos humanos
  • Convención de Belem Do Pará
  • Convención de los derechos del niño
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cuestiones básicas de derechos humanos
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Cultura de paz y derechos humanos
  • Declaración universal de derechos humanos
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derechos humanos de las personas privadas de su libertad que viven en reclusión
  • Derechos humanos de las víctimas del delito
  • Derechos humanos de los indígenas
  • Derechos humanos de los Migrantes
  • Derechos humanos y el acceso a la justicia
  • Derechos humanos y la seguridad pública
  • Derechos humanos y las garantías de seguridad jurídica
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • Derechos humanos y sistema penitenciario
  • Derechos humanos y sus garantías
  • Derechos humanos y tortura
  • Derechos y deberes del policía
  • Detención arbitraria, cateos, visitas domiciliares ilegales
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley de seguridad del Estado de México
  • Ley General de ejecución penal
  • Lineamientos generales sobre la elaboración de protocolos de actuación de los elementos de seguridad pública del Estado de México (estatales y municipales) facultados para la verificación del uso obligatorio del cubrebocas como medida de prevención frente al covid19.
  • Los derechos humanos y el Sistema Nacional de Seguridad Pública
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Prevención de la violencia de género (en atención a la alerta de género)
  • Primer respondiente con perspectiva en derechos humanos
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
  • Protocolo de Estambul
  • Protocolo para la Ejecución del Operativo Mochila Segura
  • Reforma constitucional en materia de derechos humanos
  • Reglas de Tokio
  • Reglas Mandela
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Sistemas de protección de los derechos humamos en el contexto Internacional. Nacional y Local
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Trata de personas y derechos humanos

SECTOR EDUCATIVO (PROFESORES, DIRECTIVOS, SUBDIRECTORES ESCOLARES, ADMNISTRATIVOS)

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Código de ética
  • Comunicación Asertiva
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Cultura de paz y derechos humanos
  • Deberes y derechos humanos de los jóvenes
  • Declaración universal de derechos humanos
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos y educación
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • El procedimiento de la queja
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Fundamentación jurídica en materia de educación en el contexto nacional y local
  • Interés superior del menor
  • La protección de los derechos humanos en el ciberespacio
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley de educación del Estado de México
  • Ley General de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
  • Maltrato infantil
  • Medidas preventivas y estrategias para la paz y la no violencia en los centro escolares
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Prevención del abuso sexual infantil
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Protección y defensa de los derechos humanos del personal docente y administrativo
  • Protocolo para la Ejecución del Operativo Mochila Segura
  • Reforma constitucional en materia de derechos humanos
  • Retorno seguro a labores en el ámbito educativo, después del covid19
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Valores y derechos humanos de las niños y niños
  • Violencia Escolar (Bullying)

SECTOR SERVIDORES PÚBLICOS GUBERNAMENTALES Y DEL H. AYUNTAMIENTO, PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES

    • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
    • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
    • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
    • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
    • Derecho humano al trabajo
    • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
    • Acoso laboral y hostigamiento sexual
    • Agenda 2030
    • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
    • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
    • Código de ética
    • Comunicación Asertiva
    • Convención de Belem Do Pará
    • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
    • Cuestiones básicas de derechos humanos
    • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
    • Derecho a la igualdad y trato digno
    • Derecho humano a un medio ambiente sano
    • Derechos humanos de las mujeres
    • Derechos humanos de los Migrantes
    • Derechos humanos de los periodistas y comunicadores sociales
    • Derechos humanos y bienestar personal (autoestima)
    • Derechos humanos y género
    • Derechos humanos y libertad de expresión
    • Derechos humanos y libertad de prensa
    • Derechos humanos y principio de convencionalidad
    • Equilibrio ocupacional por confinamiento
    • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
    • Lenguaje Incluyente
    • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
    • Libertad de expresión y el ciberespacio
    • Libertad de prensa y derecho de réplica
    • No discriminación y derechos humanos
    • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
    • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Prevención de la violencia de género (en atención a la alerta de género)
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Protocolo para la Ejecución del Operativo Mochila Segura
  • Reforma constitucional en materia de derechos humanos
  • Relaciones Humanas
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Sistema Interamericano de protección y defensa de los derechos humanos (OEA)
  • Sistema universal de protección y defensa de los derechos humanos (ONU, UNICEF, UNESCO, OMS, OIT, ETC)
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Trabajo infantil

SECTOR DELEGADOS MUNICIPALES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Código de ética
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cuestiones básicas de derechos humanos
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • Funciones y atribuciones de los Delegados
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Sistemas de protección de los derechos humanos en el contexto Internacional, Nacional y Local
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral

SECTOR SALUD

  • Taller Manejo emocional de los servidores públicos en el sector salud
  • Expediente clínico (NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012)
  • Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Bioética y Derechos Humanos
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Carta de los derechos generales de las y los médicos
  • Carta general de los derechos de los pacientes
  • Código de ética
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos de los prestadores de los servicios de salud
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • El procedimiento de la queja
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • La importancia de cuidado de la salud mental
  • La importancia de la lactancia materna
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Los derechos humanos y el derecho a la protección de salud
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Violencia Obstétrica

SECTOR INSTITUCIONAL CON TEMÁTICAS SOCIALES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • ¿Qué son y que hace las defensorías municipales de derechos humanos?
  • Alienación Parental
  • Comunicación Familiar
  • Convención de los derechos del niño
  • Convivencia escolar
  • Convivencia familiar basada en el respeto a los derechos humanos
  • Deberes y derechos humanos de los jóvenes
  • Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos.
  • Declaración universal de derechos humanos
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derechos humanos de las mujeres
  • Derechos humanos de las mujeres indígenas
  • Derechos humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes
  • Derechos humanos de las personas con discapacidad
  • Derechos humanos de las personas que vive con VIH/SIDA
  • Derechos humanos de los adultos mayores
  • Derechos humanos de los niños indígenas
  • Derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas
  • Derechos humanos y bienestar personal (autoestima)
  • Derechos humanos y dignidad
  • Derechos humanos y el respeto a la diversidad sexual
  • Derechos humanos y género
  • Derechos humanos y masculinidades
  • Desintegración familiar y sus consecuencias
  • El rol y la Importancia de ser mujer
  • El rol y la importancia de ser padres y su responsabilidad con el entorno escolar
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • La familia y los derechos humanos
  • Ley General de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado de México
  • Maltrato infantil
  • No discriminación y derechos humanos
  • Proyecto de vida como un derecho humano
  • Riesgos de los adolescentes en la sociedad actual
  • Trabajo infantil
  • Valores universales
  • Valores y derechos humanos de las niñas y los niños
  • Violencia en el noviazgo
  • Violencia Escolar (Bullying)
  • Violencia Familiar

SECTOR SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, F.G.J.E.M, D.G.P Y R.R., SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, MILITARES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”
  • El uso de la fuerza en contextos de protesta social
  • Capacitación para la detención y condición de personas, reducción física de los presuntos infractores de la ley, a fin de evitar daños irreparables
  • Perspectiva de género en el procedimiento de detención de una persona
  • Los derechos de las personas en detención por parte del personal de seguridad pública
  • El derecho a la integridad personal y la prevención de la tortura
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Análisis de los principios y protocolos internacionales con respecto a la puesta a disposición
  • Análisis de sentencias emitidas con la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Análisis práctico de las recomendaciones
  • Cadena de Custodia
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Cartilla de los derechos de los detenidos
  • Caso Radilla Pacheco US México (análisis CIDH)
  • Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
  • Código de ética
  • Convención Americana de derechos humanos
  • Convención de Belem Do Pará
  • Convención de los derechos del niño
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cuestiones básicas de derechos humanos
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Cultura de paz y derechos humanos
  • Declaración universal de derechos humanos
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derechos humanos de las personas privadas de su libertad que viven en reclusión
  • Derechos humanos de las víctimas del delito
  • Derechos humanos de los indígenas
  • Derechos humanos de los Migrantes
  • Derechos humanos y el acceso a la justicia
  • Derechos humanos y la seguridad pública
  • Derechos humanos y las garantías de seguridad jurídica
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • Derechos humanos y sistema penitenciario
  • Derechos humanos y sus garantías
  • Derechos humanos y tortura
  • Derechos y deberes del policía
  • Detención arbitraria, cateos, visitas domiciliares ilegales
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley de seguridad del Estado de México
  • Ley General de ejecución penal
  • Lineamientos generales sobre la elaboración de protocolos de actuación de los elementos de seguridad pública del Estado de México (estatales y municipales) facultados para la verificación del uso obligatorio del cubrebocas como medida de prevención frente al covid19.
  • Los derechos humanos y el Sistema Nacional de Seguridad Pública
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Prevención de la violencia de género (en atención a la alerta de género)
  • Primer respondiente con perspectiva en derechos humanos
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
  • Protocolo de Estambul
  • Protocolo para la Ejecución del Operativo Mochila Segura
  • Reforma constitucional en materia de derechos humanos
  • Reglas de Tokio
  • Reglas Mandela
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Sistemas de protección de los derechos humamos en el contexto Internacional. Nacional y Local
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Trata de personas y derechos humanos

SECTOR EDUCATIVO (PROFESORES, DIRECTIVOS, SUBDIRECTORES ESCOLARES, ADMNISTRATIVOS)

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Código de ética
  • Comunicación Asertiva
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Cultura de paz y derechos humanos
  • Deberes y derechos humanos de los jóvenes
  • Declaración universal de derechos humanos
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos y educación
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • El procedimiento de la queja
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Fundamentación jurídica en materia de educación en el contexto nacional y local
  • Interés superior del menor
  • La protección de los derechos humanos en el ciberespacio
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Ley de educación del Estado de México
  • Ley General de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
  • Maltrato infantil
  • Medidas preventivas y estrategias para la paz y la no violencia en los centro escolares
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Prevención del abuso sexual infantil
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Protección y defensa de los derechos humanos del personal docente y administrativo
  • Protocolo para la Ejecución del Operativo Mochila Segura
  • Reforma constitucional en materia de derechos humanos
  • Retorno seguro a labores en el ámbito educativo, después del covid19
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Valores y derechos humanos de las niños y niños
  • Violencia Escolar (Bullying)

SECTOR SERVIDORES PÚBLICOS GUBERNAMENTALES Y DEL H. AYUNTAMIENTO, PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Acoso laboral y hostigamiento sexual
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Código de ética
  • Comunicación Asertiva
  • Convención de Belem Do Pará
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cuestiones básicas de derechos humanos
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos de las mujeres
  • Derechos humanos de los Migrantes
  • Derechos humanos de los periodistas y comunicadores sociales
  • Derechos humanos y bienestar personal (autoestima)
  • Derechos humanos y género
  • Derechos humanos y libertad de expresión
  • Derechos humanos y libertad de prensa
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • Lenguaje Incluyente
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Libertad de expresión y el ciberespacio
  • Libertad de prensa y derecho de réplica
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la
  • salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Prevención de la violencia de género (en atención a la alerta de género)
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Protocolo para la Ejecución del Operativo Mochila Segura
  • Reforma constitucional en materia de derechos humanos
  • Relaciones Humanas
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Sistema Interamericano de protección y defensa de los derechos humanos (OEA)
  • Sistema universal de protección y defensa de los derechos humanos (ONU, UNICEF, UNESCO, OMS, OIT, ETC)
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Trabajo infantil

SECTOR DELEGADOS MUNICIPALES

  • Taller Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Código de ética
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cuestiones básicas de derechos humanos
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • Funciones y atribuciones de los Delegados
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • No discriminación y derechos humanos
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Sistemas de protección de los derechos humanos en el contexto Internacional, Nacional y Local
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral

SECTOR SALUD

  • Taller Manejo emocional de los servidores públicos en el sector salud
  • Expediente clínico (NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012)
  • Violencia política contra la mujer por razón de género. Un acercamiento a partir de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”
  • Ley Olimpia como resultado de la violencia mediática en redes sociales
  • El derecho de las niñas, niños y adolescentes a participar en la sociedad
  • Habilidades socioemocionales aplicadas a la nueva normalidad
  • Derecho humano al trabajo
  • Derechos humanos y liderazgo en el servicio público
  • Agenda 2030
  • Análisis de la Recomendación General de la pandemia 1-2020
  • Bioética y Derechos Humanos
  • Calidad en el servicio público
  • Calidad en el servicio público. Una propuesta para mejorar la atención de la ciudadanía
  • Carta de los derechos generales de las y los médicos
  • Carta general de los derechos de los pacientes
  • Código de ética
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción
  • Derecho a la igualdad y trato digno
  • Derecho humano a un medio ambiente sano
  • Derechos humanos de los prestadores de los servicios de salud
  • Derechos humanos y principio de convencionalidad
  • El procedimiento de la queja
  • Equilibrio ocupacional por confinamiento
  • Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
  • La importancia de cuidado de la salud mental
  • La importancia de la lactancia materna
  • Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
  • Los derechos humanos y el derecho a la protección de salud
  • Plática informativa sobre derechos humanos y las medidas sanitarias emitidas por el covid19
  • Plática informativa sobre la Recomendación general 2-2020, sobre el uso del cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al covid19
  • Por un Estado de México libre de Violencia
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Retorno seguro a las actividades laborales. Sobre las implicaciones psicológicas de la nueva normalidad
  • Taller sobre la intervención psicológica para las víctimas del delito
  • Teoría General de los derechos humanos
  • Todo lo que debemos saber sobre el Acoso laboral
  • Violencia Obstétrica

CODHEM

Somos un Organismo Público Autónomo orientado a la promoción de la cultura de los derechos humanos.

CONTACTO

Teléfonos: 800 999 4000 y 800 999 4002, Asesoría u Orientación Jurídica las 24 horas,
los 365 días del año.

UBICACIÓN

Av. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc C.P. 50010, Toluca, México.
Skip to content